El Suelo Es Lava

El Suelo Es Lava

¡El suelo es lava! Imagina que el suelo es lava caliente fundida y tienes que saltar sobre piezas de espuma, que has dejado por toda la habitación, para no caer en la lava ardiente. ¡Mira donde pisas si no quieres quemarte! Gira la ruleta y salta sobre la pieza del color correcto para escapar del peligro. Ganará el último jugador “vivo” que no haya caído en la lava. El divertido y dinámico juego de saltar la lava.

Marca: Juegos
Categoría: Juegos de habilidad y acción
Referencia: 64554532
EAN: 8432752054369

Edad
+5 años

Contenido del set

25 piedras seguras de espuma de colores, 27 cartas de desafío, 1 ruleta e instrucciones.

Donde encontrarlo

Pilas
No

Características

Coordinación óculo – manual

La coordinación ojo-mano, también denominada como coordinación óculo manual, se puede definir como la habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos. Actividades en las que integramos simultáneamente la información que nos facilitan nuestros ojos (percepción visual del espacio) para guiar el movimiento de nuestras manos.

Imaginación

Se llama imaginación a aquella facultad de la mente que nos permite representar en ella las imágenes de las cosas reales como de las ideales. La imaginación consiste en un ejercicio de abstracción de la realidad actual y en ese supuesto es donde mayormente se darán las soluciones a necesidades, la rienda suelta a deseos y a proyectos convertidos en realidad, preferencias, entre otras cuestiones.

Motricidad

La habilidad motriz fina es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que se producen en las manos, muñecas, dedos, pies, dedos de los pies, los labios y la lengua en coordinación con los ojos. Son las pequeñas acciones que se producen, como recoger objetos entre el pulgar y el dedo índice, usando un lápiz para escribir con cuidado, sosteniendo un tenedor y usarlo para comer y otras tareas de músculos pequeños que se producen a diario

Socialización

La Socialización es el proceso mediante el cual las personas aprenden e internalizan las normas y los valores que priman en la sociedad en la cual viven. Existen dos tipos de socialización, la primaria y la secundaria. En la primera el niño adquiere las primeras pautas y capacidades intelectuales y sociales y podría decirse que la familia suele desempeñar un rol fundamental en esta. Y la secundaria tendrá lugar de ser cuando determinadas instituciones específicas, como ser la escuela o el ejército, le aportarán al individuo determinadas competencias específicas que únicamente ellas pueden hacerlo por su capacitación y quehacer especial.

Productos relacionados

Salta Bluey

¡Prepárate para la acción con nuestro juego de mesa inspirado en una de las licencias más populares en…

Ver producto